Asi eran Los Vengadores en 1978



Mientras preparaba entradas sobre los pormenores de ‘Los Vengadores: La Era de Ultron’ me topé accidentalmente con imágenes y un video bastante gracioso de Youtube que a manera de trailer nos muestra cómo era el grupo de los “superhéroes más poderosos del planeta” en el lejano 1978, utilizando imágenes de las series y películas de televisión que habían a finales de los años 70.  La más famosa fue una serie de Hulk, protagonizada por Lou Ferrigno, la cual duró en Estados Unidos de 1978 hasta 1982.  También fue importante una película del Capitán América, el cual fue interpretado por Reb Brown en 1979.  Es difícil no reírse de la apariencia que tenían Los Vengadores en aquél entonces, lo cual podrán ver tras el salto…


TRAILER LOS VENGADORES (1978)




ANÁLISIS DEL TRAILER

Esta versión del Capitán América se parecía más a un acróbata de circo (de esos que salen disparados por un cañón); el traje no le queda:

 
El Capitán América interpretado por Reb Brown.




La moda de la época dictaba llevar el cabello de esta manera.  Pero esta versión de Tony Stark, sería como ver a Don Ramón después de ganarse la lotería:


Tony Stark nunca apareció en la serie de Hulk o en la película del Capitán América de finales de los años 70.  Esto hace parte del montaje del tráiler.




Don Ramón, perdón, Tony Stark, el "playboy, multimillonario, genio, filántropo...":


.




El actor que se adaptó mejor a estos papeles fue sin duda Lou Ferrigno, interpretando esta famosa versión de Hulk:


Lou Ferrigno interpreta a Hulk.




Si esta fuera Viuda Negra, no se parecería en nada a la de los cómics:


Viuda Negra nunca apareció en la serie de Hulk o en la película del Capitán América de los años 70.  Esto hace parte del montaje del tráiler.



Este sería Loki en teoría, pero se parece más a un mafioso de las antiguas películas de James Bond:


Aunque Thor tuvo un telefilme de crossover con Hulk, Loki y su historia no fueron adaptados para ese universo televisivo.  Esto hace parte del montaje del tráiler.




Uno de los integrantes de Kiss podría ser El Destructor, el famoso guardián asgardiano.  A pesar del buen rock y fama que tuvo Kiss, ese papel no le quedaría:


Kiss protagonizó su propio telefilme de acción real en los años 70, llamado Kiss Meets the Phantom of the Park (1978). En esta película, los miembros de la banda usaban sus poderes para luchar contra un científico malvado en un parque de atracciones.  Esa película nunca estuvo vinculada al universo televisivo de Thor y Hulk.




Este actor tal vez tenía más semblante para interpretar a Clint Barton, pero seguramente su traje de Ojo de Halcón no se ajustaría al personaje original de los cómics:


Clint Barton, nunca apareció en la serie de Hulk protagonizada por Lou Ferrigno, ni en la película de Capitán América protagonizada por Reb Brown.  Esto hace parte del montaje de este tráiler. 




Uno entiende que en aquella época la tecnología no permitía los efectos visuales que hay hoy en día.  Pero caramba, ¿qué les costaba darle a Reb Brown un escudo de Capitán América con apariencia más metálica?  El que usaba en la serie parecía de juguete:


El Capitán América (Reb Brown) de los años 70 usaba un extraño escudo de plexiglás transparente por limitaciones de presupuesto.




Esta sería la apariencia para Nick Fury en los años 70.  En los cómics, el Nick Fury original era de raza blanca:


Nick Fury nunca apareció en la serie de Hulk o en la película del Capitán América de los años 70.  Esto hace parte del montaje del tráiler.




Si este hubiera sido Iron Man en el universo televisivo de Hulk, Thor y el Capitán América de los años 70, hubiera sido un sacrilegio para Marvel:


.




OTRAS IMÁGENES

Aquí les dejo estas fotos del Capitán América, Hulk y Thor:


El Capitán América interpretado por Reb Brown. 




Hulk (Lou Ferrigno) y Thor (Eric Allan Kramer) en la película "The Incredible Hulk Returns" de 1988.



LOS VENGADORES HOY EN DÍA

Para efectos de comparación, puede notarse en este tráiler de la primera película de Los Vengadores (2012) lo mucho que ha pasado el tiempo y la gran brecha tecnológica que hay entre 1978 y 2012:




Comentarios