Oz, El Poderoso: sinopsis crítica de la película
Bueno, ya
habiendo visto mi primera película de este año, ya es hora de plasmar mis
apreciaciones al respecto en esta sección personal que tengo en el
ciberespacio Con respecto a la película Oz - El Poderoso salta a la vista que trata de seguir el exitoso formato que Disney
planteó en 'Alicia en el País de las
Maravillas', la cual fue estrenada en el 2010 y fue dirigida por Tim Burton. Tras el salto, encontrarán la sinopsis crítica de este film, con pocos spoilers claro está, para no
dañarles la visita al “cinema” en caso de que no la hayan visto.
'Oz - El Poderoso' tiene un comienzo que trata de emular o rendir un
homenaje a las clásicas películas predecesoras en blanco y negro sobre el País
de Oz que se estrenaron en la primera mitad del siglo pasado. En lo
personal no me gustó mucho ese punto de vista de la dirección y producción de
esta película, ya que me pareció un poco tedioso para la vista. Después
de los primeros minutos, llega el color y el notorio contraste visual agudizado
con una ambientación y escenografía bien lograda, y con un tono menos oscuro
que la película de Alicia de Tim Burton (es inevitable para mí hacer esta
comparación).
Oscar Diggs (James Franco),
mejor conocido como "Oz" en sus presentaciones de magia en un carnaval en Kansas
por allá en 1905, es un mago de poco éxito que trata de obtener la fama y la
fortuna, la cual no ha podido obtener en este mundo, pero tras un extraño
accidente con un tornado terminará encontrándola en otra dimensión por así
decirlo, El País de Oz, lo que me recordó a la letra de la “Canción de la Alegría” de Beethoven
(“si es que no encuentras la alegría en esta tierra, busca hermano, más allá de
las estrellas”).
En cuanto al
argumento, me parece que la película arranca bien, hilando los elementos
iniciales de la historia, logrando captar un interés inicial por la trama de la
película, todo esto apoyado con una buena estética visual. Pero a la mitad de
la historia, el ritmo de la película se vuelve lento y predecible, a excepción
de algunas escenas claves relacionadas con las identidades de Teodora y Glinda, las brujas buenas, lo cual saca por momentos del letargo al
espectador. Al final, la historia vuelve
a ser dinámica otra vez, sobre todo el clímax, cuando el mago, al no tener
poderes, hace uso de su inteligencia y su ingenio para vencer a Evanora y a la Bruja Mala de Oeste. Y como
precuela, deja el camino abierto para una continuación más fiel al libro de Lyman Frank Baum.
En cuanto a los
personajes, a pesar de que James Franco tiene el papel del personaje principal,
son las brujas las que se roban mi atención, unas mujeres bellísimas,
especialmente Teodora, interpretada por Mila
Kunis, a la cual, si estuviera en el lugar del mago, no me atrevería a
romperle el corazón como lo hizo él, aunque al final éste se queda con la
hermosa Glinda. Me pareció un escena poco común ver que una
hermosa bruja como Teodora termina llorando lágrimas de ácido que desfiguran su
cara (o puede ser también que el agua le afecta).
![]() |
Oscar Diggs (James Franco) camina junto con Teodora (Mila Kunis) hacia la Ciudad Esmeralda, siguiendo el "camino amarillo", el cual conecta todos los rincones del País de Oz. |
En conclusión, Oz El
Poderoso no es una película que descreste, pero es lo suficientemente
entretenida para pasar un buen rato.
Comentarios
Publicar un comentario