Resident Evil 5 - Venganza (Retribution): análisis crítico de la película



Cuando estamos en la temporada baja cinematográfica, películas de perfil medio o bajo que no pueden competir con los blockbusters del verano encuentran su nicho.  Tal es el caso de Resident Evil Venganza, quinta película de una saga que sigue manteniendo el estilo y línea de sus predecesoras, y el argumento pinta para una secuela más…  Tras el salto, mis observaciones al respecto.


Resident Evil Venganza es una película con un argumento bastante simple, lo cual no permite que el espectador se entusiasme con la trama que se pretende desarrollar, a excepción de un punto de giro al comienzo de la historia en donde se muestra una alianza inesperada entre Alice y un reducto de lo que queda de Umbrella, la decadente corporación creadora del virus T, el cual ha devastado a la humanidad.  Los efectos y las escenas de acción son aceptables, y son los que ayudan a mantener algo de atención en el desarrollo de este film.



LO QUE ME GUSTÓ

Alice interpretada por Milla Jovovich, sigue siendo el alma indiscutible de esta franquicia. En esta escena ella se encuentra en una locación artificial de Racoon City, recreada dentro de una de las últimas instalaciones de Umbrella, para experimentar con clones de humanos sanos y muertos vivientes infectados, la propagación de la pandemia del virus T.



  • El punto de giro comentado más arriba que le da un desarrollo inesperado a la trama desde el principio de la película.
  • El regreso de antiguos personajes de la franquicia, como Carlos Olivera, Jill Valentine y Rain Ocampo, aunque tienen roles diferentes en esta ocasión.
  • Milla Jovovich, quien interpreta a Alice, sigue siendo el alma de la franquicia, con una actuación aceptable y un desarrollo del personaje al cual ya estamos acostumbrados.



LO QUE NO ME GUSTÓ

Ada (Bingbing Li), la chica de rojo, es una ex-agente de Umbrella que ayuda a Alice a escapar del laboratorio en donde se encuentra prisionera.  Me recuerda mucho a la Jill Valentine de azul que sale en Resident Evil 2, pero claro, con rasgos asiáticos.



Esta película tiene un argumento bastante sencillo, y muy lineal, lo que hace muy predecible el desarrollo de la historia, salvo hasta el final, en donde todo apunta a una inesperada y enigmática secuela.

Si bien los muertos vivientes infectados con el virus T son un componente esencial de la trama de la película, ya no sorprenden como antes, se nota que la franquicia ya está desgastada, por lo que estaría bien que la siguiente secuela fuera el final de la franquicia.

En conclusión, Resident Evil es una película para pasar distraerse un rato, pero no trasciende, en gran parte, por el desgaste que ya se ve en la franquicia.

Comentarios