Capitán América - Guerra Civil: siete eventos que podrían verse en la película



Una de las películas más esperadas del 2016, la cual incluso podría hacer un gran contrapeso a ‘Batman v Superman’, es ‘Capitán América – Guerra Civil’.  La razón de esto: se trata de la adaptación cinematográfica de una de las mejores sagas de cómics de superhéroes de la historia, en la que casi todos los superhéroes de Marvel se enfrentarán en dos bandos, uno liderado por el Capitán América y otro por Iron Man.  Las secuelas de esta guerra entre superhéroes reformará el universo cinematográfico de Marvel Studios, y por ende, será más trascendental desde el punto de vista argumental que ‘Los Vengadores – La Era de Ultron’.  Y para ir empezando el hype, e ir enterándonos mejor del contexto argumental de esta película, les menciono siete sucesos ocurridos en el cómic original que muy probablemente pueden tener lugar en la película.  Pero por lo general, Marvel Studios no toma todo al pie de la letra y modifica o elimina ciertos eventos.



EL INCIDENTE DE STAMFORD

Iron Man y Capitán América en el cómic "Guerra Civil".


El evento catalizador que inicia los enfrentamientos es el Incidente de Stamford, en Connecticut, en donde una explosión mata a más de 600 personas, incluidos niños.  Esta explosión es provocada por un supervillano llamado Nitro, quien al verse atacado por un grupo de superhéroes llamados los “New Warriors”, responde con el ataque explosivo.  Esta tragedia alcanza a ser grabada como parte de un reality show, volcando a la opinión pública en contra de los superhéroes.  Por tal razón, el Gobierno de Estados Unidos crea la Ley de Registro de Superhumanos (LRS), que ordena que todos los superhéroes que no se registren sean detenidos.  El Capitán América y los superhéroes que lo respaldan, se niegan rotundamente a apoyar y ejecutar esta ley.  En cambio, Iron Man (Tony Stark), quien ya había empezado a tener sus divergencias con el Capitán, decide apoyarla.  Así empieza la Guerra Civil de superhéroes.


EL CAPITÁN AMÉRICA CONTRA MARIA HILL

María Hill solicita refuerzos para detener al Capitán América en el capítulo # 1 del cómic "Guerra Civil".


En el cómic original, María Hill, directora de operaciones de SHIELD, intenta arrestar al Capitán América, tras negarse éste a ejecutar la LRS.  Pero en el contexto cinematográfico de Marvel Studios, Maria Hill se convierte en empleada de Stark Industries tras los sucesos de la caída de SHIELD en ‘Capitán América – El Soldado del Invierno’.  Esto apunta a que Maria Hill podría estar en el bando de Iron Man, por lo que un conflicto entre ella y Steve Rogers parece ser inevitable.



RAGNAROK

El clon de Thor, "Clor", aparece en el capítulo # 3 del cómic "Capitán América - Guerra Civil".


Ragnarok es un clon de Thor, creado por Tony Stark y Hank Pym, en un momento en que Thor estaba desaparecido del universo de Marvel (tal vez su desaparición esté relacionada con la trama de la tercera película de Thor).  Este clon, también llamado “Clor”, asesina sin discriminación a sus oponentes, lo que sería un grave problema para el Capitán y sus aliados.



EL CAPITÁN AMÉRICA CONTRA IRON MAN

Iron Man le da un puñetazo en la cara al Capitán América en el capítulo # 3 del cómic "Guerra Civil".


Este enfrentamiento es uno de los ejes principales, tanto del cómic original como de la película que veremos el próximo año.  En los cómics, la pelea entre estos dos superhéroes es brutal y el Capitán América no sale bien librado ante la ventaja tecnológica de Iron Man.



LA BATALLA MAYOR DE SUPERHÉROES

Los bandos de Capitán América y Iron Man frente a frente, en el capítulo # 6 del cómic "Guerra Civil".


Este suceso es el clímax en el cómic, y muy seguramente en la película.  En los cómics, es la batalla final entre los bandos del Capitán América y Iron Man, la cual tiene lugar en la prisión secreta “Nivel 42”.



LA MUERTE DEL CAPITÁN AMÉRICA

El Capitán América fallece tras recibir unos disparos de Crossbones y una Sharon Carter controlada mentalmente en el cómic de Capitán América vol. 5 # 25.


Al final de los sucesos de Guerra Civil, el Capitán América se rinde a las autoridades después de darse cuenta de la destrucción y las bajas que la lucha entre superhéroes está causando en la ciudad, a pesar de tener a Iron Man a su merced. Decide que la guerra civil interna está destruyendo los ideales que él representa.  Inmediatamente después (en el cómic de Capitán América vol. 5 #25): Mientras Steve Rogers es llevado bajo custodia por S.H.I.E.L.D. para ser juzgado, es asesinado a tiros en las escalinatas del Juzgado Federal de Nueva York. El ataque es orquestado por Cráneo Rojo, y los disparos provienen de Crossbones (con un fusil de francotirador) y de una Sharon Carter controlada mentalmente (quien dispara el tiro fatal).  Es importante aclarar que su muerte no ocurre exactamente en el último panel del cómic principal de Civil War (número 7), sino en los cómics que le siguen inmediatamente como parte de la historia "La Muerte del Capitán América" (The Death of Captain America).


LA CONFESIÓN DE TONY STARK

Iron Man contempla el cuerpo del Capitán América tras ser asesinado por Crossbones.


Tras la muerte del Capitán, Tony Stark entra en un estado de aflicción que lo sume en una gran depresión.  Tony Stark termina admitiendo su arrepentimiento de haber ganado una guerra en contra de uno de sus amigos y terminará aceptando que el precio de su victoria es demasiado alto.  Esta escena se presta para retratar un gran contraste en la personalidad arrogante y soberbia de Tony Stark.


Comentarios